Junto a la Cámara de Comercio del Putumayo, anunciamos la exitosa culminación de la segunda fase del programa ‘Emprender y Crecer’, una iniciativa que promovimos en conjunto para impulsar el desarrollo empresarial en Puerto Asís y que benefició a más de 200 emprendedores y empresarios locales a través de su participación en diferentes componentes del proyecto.
Durante cerca de tres años, ‘Emprender y Crecer’ ha sido un motor de desarrollo para el ecosistema empresarial de Puerto Asís, brindando herramientas estratégicas en digitalización, comercialización y productividad. Este programa ha contribuido a la consolidación de negocios y la generación de nuevas oportunidades para la economía regional.
La iniciativa que surgió como respuesta a la necesidad de aportar a la reactivación económica local después de la pandemia por el COVID-19, evolucionó para robustecer las capacidades empresariales y promover la generación de ingresos de las organizaciones productivas, unidades de negocio y proveedores locales en el municipio de Puerto Asís, especialmente en el Corredor La Alea – La Rosa. Este programa representó nuestra apuesta decidida para potenciar el talento local, reconociendo en cada emprendedor la capacidad de innovar y aportar al progreso del municipio. “Hemos visto cómo los emprendedores han convertido sus ideas en negocios sólidos que generan empleo y dinamizan la economía local. Estamos convencidos de que las herramientas y conocimientos que adquirieron en ‘Emprender y Crecer’ serán de gran utilidad para consolidar un tejido empresarial más fuerte y resiliente en la región”, destacó Mayrene Forero, nuestra Coordinadora de Relacionas con Vecinos.
Los emprendedores que hicieron parte del programa, participaron en distintos componentes según las necesidades y etapas de desarrollo de sus iniciativas. El impacto de las dos fases del programa se refleja en cifras concretas: 50 empresas capacitadas en herramientas digitales, 50 fortalecidas en habilidades comerciales a través de ferias y ruedas de negocio, y 101 emprendimientos impulsados con capital semilla, de los cuales el 64% pertenecen a emprendedores del área rural de Puerto Asís. Además, 29 empresas participaron en fábricas de productividad para optimizar sus procesos y 70 negocios accedieron a una vitrina empresarial para ganar visibilidad en el mercado.
El programa también documentó casos de éxito, que evidencian su impacto positivo en la comunidad emprendedora, mediante la generación de empleo, el impulso al comercio local y la promoción de modelos de negocio sostenibles en sectores como la agroindustria, el turismo, la conservación ambiental y la transformación de productos regionales. Con estas acciones, ‘Emprender y Crecer’ deja un legado de capacidades instaladas para impulsar la autonomía económica local.
Deccy Ibarra, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Putumayo, destacó: “Emprender y Crecer es un claro ejemplo de cómo la articulación entre sectores puede generar oportunidades reales para los emprendedores. Nos enorgullece haber construido juntos este camino con Amerisur, dejando una huella positiva en la región.»
La finalización de esta fase marca el cierre de un ciclo de crecimiento y el inicio de nuevos desafíos para los emprendedores locales. Agradecemos a cada uno de nuestros aliados y participantes por su compromiso y los invitamos a seguir construyendo un tejido empresarial próspero para la región.